recalcitrante teatreira, sen remedo.
Autor: Monica Bar
Aniversario del bolígrafo
El 29 de septiembre, se cumplieron 117 años de la invención de esa maravilla, de útil escritural, el bolígrafo, que evitó el uso de los papeles secantes en los cuadernos del colegio.
Mi generación fue la primera que pudo prescindir del tintero y el papel secante y que modificaría determinantemente su manera de escribir.
Yo fui una de esas adictas al bolígrafo, primero de punta gruesa, azul, negro, verde y rojo (para subrayar) con los que hacíamos los deberes.
Carta de despedida Alexandre Bóveda
Se cumplen 80 años del fusilamiento del intelectual galleguista Alexandre Bóveda (1903-1936) uno de los redactores del incipiente Estatuto de Galicia, e impulsor del Partido Galeguista.
Acusado de traición por los rebeldes del Frente Nacional, es condenado a muerte el 13 de agosto del 36, sentencia que se ejecuta cuatro madrugadas más tarde en Poio (Pontevedra).
Reseño en esta entrada -que tomo del «Caderno da crítica de Ramón Nicolás»– la carta, de las tres que escribe esa madrugada, dedicada por Bóveda a su mujer, Amalia Álvarez Gallego.
Cómo imaginarse el valor de una persona capaz de agarrar la pluma en esos momentos, en que las palabras parecen desplomarse sobre el papel; y sin embargo, se aferra -al menos- a la génesis de sus pensamientos, el convencimiento de de que la lucha por su Tierra, por sus ideales, sobrevivirían a un tradicionalismo resistente a los cambios de la estructura social básica.
El terror cotidiano en los cuentos de Pardo Bazán*
La mayor parte de la bibliografía dedicada a Emilia Pardo Bazán la sitúan en la escuela naturalista y a pesar de los elementos gore que se aprecian en ella,nadie la ha reivindicado como un exponente del género de terror, o lo siniestro en la literatura española.La escritora ha expresado a menudo su idea de que el crimen está inserto en el día a día de la gente. Ratifica su convencimiento de que“No hay acontecimiento extraño, monstruoso, espeluznante y peregrino que no conozcamos por la realidad”.
Este artículo pretende irrumpir de modo sucinto en la narrativa breve de Pardo Bazán para abordar el fenómeno criminal, razonado cotidianamente a través de sus artículos en prensa.Poniendo en tela de juicio a la escuela criminalística italiana, donde el crimen se desvela como un atavismo, seña de identidad de nuestro yo más primitivo; a través de la proyección de la violencia, en sus diversas formas, la escritora elabora un amplio retrato del ser humano (complejos, represiones o venganzas) que nos llevan a pensar si los elementos macabros de la narrativa de Pardo Bazán son espejo de la realidad o la expresión de los fantasmas de la autora. …/…
Perder a cabeza

Servicios ofrecidos por el Gabinete Caligráfico MBC: – Pericias caligráficas de textos y firmas – Análisis documental – Lingüística Forense – Pericias caligráficas desde todos los soportes escritos; muros y paredes – Datación y análisis de tintas – Dictámenes por escrito y ratificación forense – gabinetecaligrafico@gmail.com / tfno.: 669 060 265 /
Del cañonazo a la autoayuda: notas sobre violencia de género

Servicios ofrecidos por el Gabinete Caligráfico MBC: – Pericias caligráficas de textos y firmas – Análisis documental – Lingüística Forense – Pericias caligráficas desde todos los soportes escritos; muros y paredes – Datación y análisis de tintas – Dictámenes por escrito y ratificación forense – gabinetecaligrafico@gmail.com / tfno.: 669 060 265 /
Boas festas, 2015
Del machismo, ¿se sale?
Del machismo, ¿se sale? Sólo era un titular de una revista que no leí, pero que me llamó la atención. La portaba una mujer en la marcha contra las Violencias machistas, del día 7 de noviembre.
Ahí caí en lo que realmente me llamó la atención, en lo paradógico, «nunca se sale del machismo». Se puede «salir» de una relación opresora, de cierto maltrato privado, pero no del machismo estructural en el que vivimos y aprendemos a navegar.
Con la sola presencia de ese gran cartel portando una mujer insinuante y objetivizada, mientras desembocaba la manifestación contra las «Violencias machistas» se confirma la contradicción reinante en esta sociedad. Las mujeres, a pesar de los discursos y de las buenas voluntades de los políticos el día 25 de noviembre, estamos atrapadas.
Servicios ofrecidos por el Gabinete Caligráfico MBC: – Pericias caligráficas de textos y firmas – Análisis documental – Lingüística Forense – Pericias caligráficas desde todos los soportes escritos; muros y paredes – Datación y análisis de tintas – Dictámenes por escrito y ratificación forense – gabinetecaligrafico@gmail.com / tfno.: 669 060 265 /
Indicios ou evidencias? (I)

Manuscritos de Goytisolo
«Juan Goytisolo deposita dous manuscritos inéditos na Caixa das Letras»
![]() |
Juan Goytisolo, El Mundo |
Esperemos estar presentes para contalo.