Del cañonazo a la autoayuda: notas sobre violencia de género

Ese día, 25 de noviembre, el ayuntamiento de Vigo había convocado a centros de enseñanza, públicos y privados a celebrar un acto lúdico-reivindicativo con motivo del Día internacional contra la violencia de género (VdG).
Este tablero de libre expresión fue colocado una calle céntrica, para que las y los jóvenes pudieran plasmar su opinión acerca de la violencia de género, sin cortapisas.
La foto del tablón fue tirada a media mañana, por lo que ignoro qué hubiera dado de sí esta tribuna, pero los contenidos no son nada alentadores, ni originales y salvo algún caso, tampoco provocadores; aunque sí ilustrativos, por ejemplo, de la diferente valoración que tienen las chicas y los chicos acerca de la VdG.
Unos simples datos que suscitarían posteriores reflexiones, más pormenorizadas.
Gracias a estas notas, comprobaremos que los chicos salvaguardan la masculinidad de cualquier asomo de machismo. Hablan de los hombres como de los malos de la película; ven los toros desde la barrera.
El violento, los violentos, son seres excepcionales; son malos, la valoración moral prima sobre la idea de justicia.
(un)Hombre que maltrata a una mujer es un cobarde (n.6)
El instinto de posesión tampoco es considerado violencia en los chicos.
Un hombre no maltrata a su mujer. (n.8)
Acusan la superioridad genérica de los hombres sobre las mujeres y sustentan el tópico del respeto sobre el concepto justicia.
Las mujeres también son personas, hay que respetarlas y amarlas (n.12)
Las mujeres sienten el victimismo colectivamente, no son excepcionales y lanzan expresiones exhortativas a sus congéneres (fíjense en el uso de la segunda persona) como estímulo y/o autoayuda.

Yo soy mía (n.1).
Denuncia, basta de humillaciones (n.4)
Vales más de lo que crees (n.14)
Los chicos desvelan una considerable simplicidad léxica, reduciendo el campo semántico del término VdG al sujeto maltratador y al verbo maltratar, algo que indica más que la pobreza de expresión, una deficiente asimilación del asunto que nos ocupa.
¿O será, en el fondo, desinterés, lo que los lleva a repetir sin tino conceptos aprendidos que no repercuten en las mentes propias ni ajenas?
Entre las notas, en grandes tipos (otro aspecto a considerar desde el punto de vista grafológico) dos mensajes que proceden de manos y cerebros más desarrollados: un cañonazo scum
Una recortada por favor (n.10)
Si te levantan la mano, córtasela (n.11)
Resalto, por fin esta nota, a medio camino entre desiderata y consejo de amiga
Eres dueña de tu propio cuerpo
Tú decides cuándo y con quién
Eres libre de vestirte como quieras
tus amigos los eliges tú
No tienen derecho a pegarte (n.13)

Servicios ofrecidos por el Gabinete Caligráfico MBC: – Pericias caligráficas de textos y firmas – Análisis documental – Lingüística Forense – Pericias caligráficas desde todos los soportes escritos; muros y paredes – Datación y análisis de tintas – Dictámenes por escrito y ratificación forense – gabinetecaligrafico@gmail.com / tfno.: 669 060 265 /

RSS

II Test de tragadeiras democráticas

Despois do éxito da primeira entrega, o GC.mbc renóvase cunha nova edición do test de Tragadeiras democráticas*


As cousas apenas cambiaron desde aquela porque o SUXEITO recoñeceu o escrito do seu puño e letra, e mudou o seu noble apartamento pola non menos nobre cela de Soto del Real.
Pero non convén esquecer de onde partiu todo.
Daquela, como agora, pasado o tempo, o obxectivo do test aspira a coñecer o estado da deglución no Electorado; ese tipo de enquisas non as fai nin Sigma nin Demoscopia.

Colaboren, non descoiden o aparato dixestivo.

Xa me contarán da fiabilidade do meu método demoscópico.


Qué faría vostede se lle caese este documento nas súas mans?




A) Quedaría como estou. Comparado cos 44 kilos do autor da contabilidade de Suíza…  SI/NON
B) Aceptaría algún carguiño e poríame á cola, e deixaría o caciño, a ver se me cae algo. 
SI/NON
C) Consolaría ao Presidente por ser o peor pagado: 2.100.000, non dá nin pa gasofa. 
SI/NON
D) Pediría ao Paco A.C. que devolvera as pezas cazadas con Fraga mentres se afundía o Prestige, e de paso os 3.300.000 del ala.
SI/NON
E) Preguntaríalle a Rato, como estivo tan «rato» e non meteu eses aforriños en Bankia.
SI/NON
F) Sacaría a Alí Babá da cova e metería a todos eles cuns bidóns de lexivia para papel moeda.
SI/NON
G) Fundaría unha seta EREmita na Cartuja, para recuperar a alfarería tradicional.
SI/NON
H) Mandaríaos a Siberia. Ou non, que aghora van para alá @s defraudadores e viven felices e comen dos renos que caza Putin.
SI/NON

Cada resposta positiva 10%
  • 100%: estás imposible, mellor nin votes, porque nin te gusta nin o consideras necesario
  • 80% a 40%: votarías polo dentista de Raphael, por aquilo de votar con XEITO.
  • 41% a 21%: vas collendo o timón da túa vida, pero fáltache o GPS
  • 20% a 11%: tragadeiras relativas, pero con acidez; iso si, dadas as circunstancias habería que ir deixando o Omeprazol.
  • 10% a 1%: tragas pouco e con dificultade, pero estás no camiño
  • 0%: Nin con sonda nasogástrica, non tragas e non tragas
PARA IMPACIENTES, Preguntas comodín, DE PORCENTAXE AUTOMÁTICA:

I) Menuda chorrada!:  0 %

I.I) Menuda chorrada! E nin de coña independencia para Cataluña, viva el Alcorcón, el Barça, á Segunda.  (Resposta en deferencia ao xefe, en vésperas da extraordinaria)  

J) Todo o anterior, como mínimo!: 100%

VOG  SSPXP*: texto en versión orixinal galega,  sen subtítulos, para xente plurilíngüe

RSS

L@s perit@s ¿para qué servimos?

¿Para qué servimos?

Los papeles del famoso extesorero del PP están consiguendo lo que siglos de profesión discreta y necesaria no han conseguido, poner en el ojo del huracán a l@sperit@s calígraf@s.

Como la vulgarización de los términos provoca también la deformación de los conceptos, repaso los dos términos fundamentales sobre los que cabalga la más solemne de las confusiones, que es considerar la grafología y la pericia caligráfica sinónimos.

Con todos mis respetos la diferencia estriba en que una se ha erigido a los largo de los tiempos como una ciencia (hay quien habla de seudociencia como Mario Bunge) y la otra en cambio se presenta como un procedimiento técnico para llegar a conclusiones contrastadas y objetivas, por lo tanto, científicas.

Partiendo de esta idea, ni que decir tiene que en nada se asemeja un análisis pericial caligráficoa un análisis grafológico. Sus objetivos y su enfoque son totalmente distintos, ncluso antagónicos.

La grafología pretende analizar la personalidad de un individuo/a a través de su letra. Lo que significa entrometemos en un campo minado por las intuiciones y la subjetividad, que ni siquiera me atrevo a abordar, de momento.
Elanálisis pericial caligráficopermite:
  • Dilucidad la autenticidad o falsedad de un firma
  • La suplantación de la personalidad a través de la imitación de una letra.
  • Permite averiguar la autoría de un texto, en el caso de anónimos, por ejemplo.
  • Si ha habido tachaduras, añadidos o borrados de texto en un escrito
  • Si ha sido escrito por una misma impresora
  • Discriminar las tintas manuales
  • La cronología de un escrito
  • Averiguar la secuencia cronológica de la firma y el sello.
  • Análisis de sellos, billetes, cheques
  • Análisis desde otros soportes: paredes, vallas, etc.
Habrán deducido a estas alturas que la pericia caligráficaes, en realidad sólo una parte de mi trabajo como analista documental, del mismo modo que la caligrafía es solamente una parte de un escrito.
Las intervenciones, manipulaciones fraudulentas (o no) forman parte del análisis documental, por eso podemos hablar de la pericia caligráfica como Grafoanálisis o grafotecnia o grafodocumentoscopía. Esos términos si llegar a la total sinonimia, al menos no se entorpecen porque son ruedas del mismo vehículo.
A partir de estas premisas, en sucesivas entregas, continuaremos profundizando en los temas apuntados.

RSS
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad