caligrafía

Augusto Vels, centenario de su nacimiento

Si la grafología fuese un arte, he aquí un dos seus pioneiros: Augusto Vels. Alfonso Velasco Andreo (1917-2000). Non hai que perderse o seu museo de Puerto Lumbreras (Murcia), un acubillo e deleite para @s grafófil@s.Entendendo como se deixan os trazos sobre o papel, un pouco ao chou, ímonos deixando nós.Alí onde devala a liña do …

Augusto Vels, centenario de su nacimiento Leer más »

Del cañonazo a la autoayuda: notas sobre violencia de género

Ese día, 25 de noviembre, el ayuntamiento de Vigo había convocado a centros de enseñanza, públicos y privados a celebrar un acto lúdico-reivindicativo con motivo del Día internacional contra la violencia de género (VdG). Este tablero de libre expresión fue colocado una calle céntrica, para que las y los jóvenes pudieran plasmar su opinión acerca …

Del cañonazo a la autoayuda: notas sobre violencia de género Leer más »

De cando a caligrafía devalou en poema

De cando os obxectos deron en chamarse poemasFalando de caligrafía, non podo por máis que festexar a nova páxina dun dos poucos artistas integrais que coñecín nesta vida (do Renacemento para acó) ao escritor, escultor, instalador (artístico, non sei se tamén técnico) Pepe Cáccamo. Cantas veces, obnubilada polas ópticas do microscopio con que analizo os …

De cando a caligrafía devalou en poema Leer más »

La escritura manuscrita a debate. El caso finlandés

Si naciéramos ahora y viviésemos en Finlandia, todo quedaría solventado. Cómo hemos cambiado, y no, no es el título de una canción, me refiero a nuestras destrezas escriturales. Atrás quedaba la caligrafía constante, legible, asentada sobre la línea del renglón, con mayor o menor número de florituras.Ahora, hasta nos cuesta leer lo que escribimos, “qué …

La escritura manuscrita a debate. El caso finlandés Leer más »

La firma manual, ¿resquicio del pasado?

Leía un artículo proporcionado por el Newsletter de ICG, de Grafología Universitaria, que a su vez hacía mención al presidente de los EE.UU, Barack Obama. ¿Sabían uds. que el presidente firmó la Ley de reforma sanitaria con 22 bolígrafos diferentes? No es que el presidente firmara 22 veces, sino que la misma firma sería ejecutada con …

La firma manual, ¿resquicio del pasado? Leer más »

El lápiz

Hace unos días, leía un hermoso cuento de Paulo Coelho sobre el lápiz*, publicado en conmemoración del «Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez» (15 de junio). En el cuento, el personaje de el Viejo le explica al Niño, a través de las cualidades del lápiz, lo que desearía que …

El lápiz Leer más »

Scroll al inicio