Desde la gran pantalla

Comienzo esta idea tomando prestada la iniciativa del Consejo General de la Abogacía Española sobre su selección de las mejores Películas jurídicas de la historia. Observen que entre este selecto listado no aparece ninguna película protagonizada por una mujer, a excepción de Testigo de cargo, donde sí encontramos un personaje femenino muy relevante, que desempaña la magistral Marlene Dietrich. 

Así que, aunque sólo sea al amparo de las acciones positivas de la Ley de igualdad, lanzo alguna propuesta de indudable calidad:

Town Without Pity (Ciudad sin piedad)  Estados Unidos,1961

dirigida por: Gottfried Reinhardt

Acusados (Canadá EE.UU, 1988)

dirigida por: Jonathan Kaplan

La caja de música (EE.UU, 1989)

dirigida por: Costa Gavras

Erin Brockovich (EE.UU, 2000)

dirigida por: Steven Soderbergh 

Hannah Arendt (Alemania, 2012)

dirigida por: Margarethe von Trotta

Este listado está abierto a sus aportaciones. Quien esté interesada/o en incrementar esta selección con un nuevo título, estaré encantada de añadirlo.

Muchas gracias por adelantado.

Nuevas aportaciones al listado*

The conspirator (EE.UU., 2010)

Dirigida por: R. Redford

La dos caras de la verdad, Primal fear (EE.UU, 1996);

Dirigida por: G. Hoblit

Sleeper (EE.UU, 1996)

Dirigida por: B. Levinson

Sommersby (EE.UU, 1992)

Dirigida por: Jon Amiel

Vencedores o vencidos? (EE.UU, 1961)

Dirigida por: Stanley Kramer

Capturing the Friedmans, documental (EE.UU, 2003

Dirigida por: A. Jarecki

Acción civil (EE.UU, 1998)

Dirigida por: S. Zaillian

Acción judicial (EE.UU, 1991);

Dirigida por: M. Apted

Tiempo de matar (EE.UU,1996);

Dirigida por: J. Schumacher

Cámara sellada (EE.UU, 1996)

Dirigida por: J. Foley

La noche más larga (España, 1991)

Dirigida por: J. L. García Sánchez

* Gracias, Conchi Regueiro, Charo Gutiérrez

El distado del Consejo de la abogacía es el siguiente:

  1. DOCE HOMBRES SIN PIEDAD. DIR: SIDNEY LUMET, 1957 (EEUU)
  2. TESTIGO DE CARGO DIR: ROBERT MULLIGAN, 1962 (EEUU)
  3. MATAR A UN RUISEÑOR. DIR: BILLY WILDER, 1957 (EEUU)
  4. CADENA PERPETUA. DIR: FRANK DARABONT, 1994 (EEUU)
  5. ALGUNOS HOMBRES BUENOS. DIR: ROB REINER, 1992 (EEUU)
  6. EN EL NOMBRE DEL PADRE. DIR: JIM SHERIDAN, 1993 (IRLANDA)
  7. PHILADELPHIA. DIR: JONATHAM DEMME, 1993 (ESTADOS UNIDOS)
  8. LA TAPADERA. DIR: SYDNEY POLLACK, 1993 (EEUU)
  9. EL VERDUGO. DIR: LUIS GARCÍA BERLANGA, 1963 (ESPAÑA)
  10. ANATOMÍA DE UN ASESINATO. DIR: OTTO PREMINGER, 1959 (EEUU)
Scroll al inicio